Nuevos Encuentros Virtuales
para Todo Público
con Marcelo Arce
vía Zoom
Música + Música
Los Sábados a las 11:00 - Fecha de Inicio: a determinar
INSCRIPCIÓN ABIERTA
Informes e Inscripción
MusicaMasMusica1975@gmail.com
¡Gracias por Participar!
- Siempre, pueda o no asistir al “vivo” de la fecha, todos los Inscriptos recibirán un enlace con la grabación restringida a Ellos, para ver cada encuentro durante 15 días y a cualquier hora.
- Fundamental: cuando reciban el Enlace con la grabación, Las obras que sean “narradas” por Arce estarán incluidas completas repetidas a continuación y ¡sin intervención de Marcelo pisando la filmación!
- Toda comunicación, envío, consulta, etc. debe siempre gestionarse a través del mail correspondiente a cada ciclo y por separado: MusicaMasMusica1975@gmail.com
- El Acceso se remitirá una vez recibido el comprobante de Inscripción al mail respectivo de cada Ciclo o Curso.
- Si Ud. desea recibir el Enlace para ver los encuentros que se perdió, y verlos durante 15 días y a cualquier hora, solamente debe inscribirse en el mail respectivo y remitida la constancia se le envían los Enlaces del Sistema Compartido Restringido.
Arancel mensual
Inscripción
Temario
En cada fecha, siempre Uno Spuntino, Un Bonus Track
■ Recorridos
Un Contrapunto Clásico y Popular: Sinatra y Pavarotti [ Parte I ]
■ Recorridos
Un Contrapunto Clásico y Popular: Sinatra y Pavarotti [ Parte II ]
■ Estilo
El Barroco [ Parte I ] Breviario de su Nacimiento. El Período Barroco. Características para Reconocerlo ¡Fácilmente!. Sus principales Formas (concerto, toccata, suite de danzas, canon, fuga, ópera…)
Con 17 años, inventa el Ballet.
Sus Principales Instrumentos. El Rey es la Clave.
Todo con ejemplos de sus compositores esenciales: Monteverdi, Bach, Handel, Vivaldi, Scarlatti, Rameau, Telemann, Corelli, Soler, Purcell, Lully, y otros.
La Conexión más Obvia: el Barroco en Piazzolla, el Jazz, el Rock.
■ Estilo
El Barroco [ Parte II ]
Sólo para Ver y Escuchar las Maravillas de este Estilo (como repasando algo de lo que vimos en la Parte I)
Primero: Une Fête Baroque! «La Pipa de la Paz»
Segundo: Tres Pequeñas Escenas del ballet “Pulcinella”, 1920, de Stravinsky
Y Finalmente: sin interrupción, Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, completas, corridas, pero sabiendo lo que realmente describen, según Lo Recita el Compositor.
■ Para Apreciarte Mejor
Mahler: Sinfonía Nº 4
Breve. Melodiosa. Luminosa. Alegre. Trágica. Poderosa. Suave. Oscura. Brillante. Serena.
Gran Orquesta. Pequeña Orquesta. Y entre los instrumentos, La Voz (¿Soprano o Niño?), que ha esperado toda la Sinfonía, para Cantar y Contar. En ese Final nos damos cuenta que necesitamos saber ¿Qué describen los Tres Movimientos Anteriores?. Y se nos presentan dos historias paralelas.
Como siempre, luego la tendrán Sin la Molesta Silbatina Voz de Arce.